
Los ríos amazónicos han lavado desde los Andes una gran cantidad de materiales, formando suelos aluviales y terrazas que se utilizan para la agricultura.
La temperatura anual promedio oscila entre los 24C y 25C. Pese a que los meses de diciembre a febrero son los mas secos, a lo largo del año se distribuyen uniformemente de 300 y 400 cm. de lluvia.
La principal atracción de los bosques altos es la vegetación en general, y en particular los árboles, algunos de los cuales sobrepasan los 45m. de altura. Especies frecuentes en la región son la canela, el árbol de seda, el jacarandá y varias plantas leguminosas. Las llanuras aluviales se ubican en las terrazas de los ríos principales y tiene grandes concentraciones de palma.
La principal ruta turística es el Río Napo, uno de los grandes tributarios del Amazonas. La Cuenca del Napo tiene una longitud de 1.400 km, y su ancho varía de uno a cinco kilómetros. Como resultado de la dinámica fluvial, el Napo riega 130 islas cubiertas de bosques jóvenes que son el lugar de refugio y anidamiento de una extensa variedad de pájaros.
El ecosistema amazónico, en especial su bosque lluvioso tropical, es considerado unos de los hábitats vegetales y animales más ricos y complejos del mundo. La característica más importante de la región es la existencia de un prolífica flora y fauna junto con extraordinarias variaciones de macro y micro-hábitats.
En la selva del Alto Amazonas se han identificado 100 especies de árboles por acre. Para asimilar la verdadera magnitud de esta cifra, pensemos que los bosques centroamericanos más densamente ricos incluyen apenas 40 especies por acre.
Además, los bosques templados de América del Norte y Europa raras veces contienen más de 20 especies por acre.
Los ríos, lagos, corrientes y pantanos de la Amazonía son el hogar de 600 especies de peces y más de 250 especies de anfibios y reptiles. Dos especies de caimanes alcanzan más de cuatro metros de largo en los lagos que existen en las cuencas del Napo y el Aguarico.

Que hermosa es nuestra selva y la davida tan linda que Dios nos ha dado pero que pena que la mano del hombre lo destruya y lo Có tamine todo causando muerte en los animales plantas y personas
ResponderEliminar